
Taller Constelaciones Familiares Noviembre 2022
Cupos disponibles para nuestro próximo taller de constelaciones familiares, el sábado 12 de noviembre.
Un hermoso espacio para percibir nuestros orígenes y encontrar alivio a partir de los principios que rigen nuestra vida compartida
(cupos disponibles son para participación general / los cupos para consultar se encuentran agotados)
Nos encontraremos en CasaFen (Pedro Torres 1194, Ñuñoa).
Sábado 12 Noviembre 2022
14.00 a 18.00 hrs.
Consultas e inscripciones en constelacionesfamiliares@casafen.cl
INFORMACIÓN SOBRE CONSTELACIONES FAMILIARES
Descripción del Método
Constelaciones Familiares es un trabajo grupal, en el que una persona consulta por una situación personal que le complique y escoge, entre los distintos participantes del taller, a representantes de su sistema familiar. Luego de hacerlo, los distribuye en el espacio de la sala en una posición determinada, con una distribución espacial aleatoria (que se asemeja, por analogía, a una constelación). Esta distribución suele reflejar las dinámicas y vínculos presentes en el sistema familiar del consultante.
Estando ahí, sin hacerlo intencionalmente, las personas que representan comienzan a experimentar emociones, sensaciones e imágenes que corresponden a quienes están representando, aún sin tener información ni conocer nada sobre estos últimos. Es desde este punto que se comienza a trabajar, y el terapeuta facilita un proceso en que la/el consultante (y, de paso, cada participante) se acerca a una toma de conciencia en relación con él mismo y su lugar dentro de su familia.
Este método permite observar:
a) los vínculos existentes dentro de un sistema familiar, con las emociones e historia que conllevan;
b) roles asumidos por miembros del sistema, a partir de sucesos relevantes del pasado;
c) los efectos de lo anterior en las vidas de sus miembros, incluyendo a quien consulta; y es aquí donde suelen instalarse dificultades como enfermedades y patrones de conducta disfuncionales.
Con asistencia del terapeuta, se busca que cada persona encuentre su lugar en la familia, sintiéndose en paz con el hecho de pertenecer a su sistema familiar como un todo. En este último, cada persona tiene un lugar único, y la resolución suele llegar con una sensación de alivio que las/los asistentes logran percibir.
Panorama General de las Constelaciones Familiares
Constelaciones Familiares es un método desarrollado por el terapeuta y filósofo alemán Bert Hellinger (1925–2019), y que con los años ha ido cobrando protagonismo como un método de autoconocimiento y aprendizaje no convencional, con interesantes resultados en el ámbito de la psicoterapia, la educación, la asesoría a organizaciones, el desarrollo personal, entre otros. Este trabajo grupal nos ayuda a reconocer y experimentar en forma muy clara los vínculos que nos conectan con nuestro sistema familiar, tomando en cuenta las circunstancias actuales e historia de este último. El lugar que ocupamos en nuestra familia influye en nuestra situación de vida actual y en las decisiones que tomamos, y este es un hecho que suele pasarnos desapercibido o al que le restamos importancia. Situaciones inconclusas o partes de la historia que son negadas u olvidadas por la familia, suelen volver más difícil el que cada persona tome su propio lugar, dándole lugar a la historia pasada tal como fue.
Gracias a la aceptación y honra honesta hacia nuestros padres y familia de origen, podemos integrar mejor nuestros lazos afectivos pasados y actuales, con lo positivo y negativo de ellos, adoptando también una perspectiva más clara hacia el futuro.
Por otra parte, nos daremos cuenta de que el origen de nuestra conciencia es compartido, y se remonta a nuestros padres, abuelos, antepasados, y así a toda la comunidad humana, hasta llegar al origen mismo de la vida. En esta experiencia, se hace evidente que existe un «hilo conductor» que conecta a todos los seres humanos en un proceso común (que Bert Hellinger llamó el “Gran Alma”).
De acuerdo con la intención de CasaFen de contribuir a la integración de distintas disciplinas de salud y desarrollar una perspectiva más amplia acerca de los problemas humanos, este taller ayuda a reconocer la unidad de la que todos somos parte, dándonos cuenta de que no existe, realmente, una separación fundamental entre los seres humanos.