“es que ella quiere hacer lo que ella quiere” (marido de consultante por violencia en la pareja, año 1996) #NoHayExcusa es la declaración 2023 de la campaña que cada año se lleva a cabo en el mes de noviembre a nivel global. Dieciséis días de acciones orientadas a difundir, enseñar e invitar a la reflexión y …
#NOHAYEXCUSA para la violencia hacia las mujeres y las niñas Leer más »
Las amígdalas y adenoides son tejidos linfáticos que pertenecen a nuestro sistema de defensas o sistema inmunológico. Se ubican en la parte posterior de la nariz (adenoides) y en la región posterior de la cavidad oral (amígdalas) y son las que primero toman contacto con virus, bacterias o cualquier noxa que ingrese por la vía …
Hipertrofia adenoamigdalina y su tratamiento con medicina biorreguladora. Leer más »
El método Pilates es un sistema de entrenamiento creado por el alemán Joseph Hubertus Pilates. En sus inicios, era llamado “contrología”, haciendo alusión a uno de sus principios fundamentales. Esta disciplina trabaja el cuerpo de manera integral, se busca crear una conexión entre el cuerpo y la mente a través del movimiento y el uso …
¿Qué son los famosos FODMAPs?, ¿por qué están tan de “moda” últimamente? Los FODMAPs (del acrónimo en inglés, oligo – , di – , mono – sacáridos y polioles fermentables), son una serie de carbohidratos que son fermentados en el colon debido a su digestión incompleta a nivel de intestino delgado, y que se encuentran …
Para conmemorar este Día 1° de octubre, definido desde 1990 por la ONU, que pone en el centro a las personas mayores, con el objetivo de subrayar a esta población -cada vez más numerosa (alcanzamos un 17% en nuestro país)- reconociendo sus contribuciones a sus familias, comunidades y a sus países y responder a sus …
CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES Leer más »
Ya estamos en primavera, para algunas personas, la estación más linda del año, para otras un desafío de ajuste de sus organismos. Ya los días empiezan a ser iguales a las noches y para los próximos seis meses, para la mirada de la Medicina China, el principio Yang dominarán nuestras vidas. Corresponde a la estación …
Alimentación de primavera según la medicina tradicional china Leer más »
¿Has escuchado hablar de positividad tóxica? Parece raro que la positividad pueda ser algo negativo, pero resulta que si pudiera llegar a serlo. Este concepto se refiere a una tendencia a promover y ensalzar las emociones placenteras (o fáciles como plantean algunes) y los sentimientos asociados al bienestar como los únicos que debiéramos experimentar. El …
La Fibromialgia es una enfermedad controvertida y que por muchos años fue tratada como una enfermedad psicogénica. Durante años las personas que padecen esta enfermedad han sido incomprendidas, y muchas veces tratadas como simuladoras, histéricas, exageradas o “enfermas mentales”, subestimando sus síntomas. Es difícil para quien no tiene fibromialgia entender lo que significa vivir con …
VIVIR CON FIBROMIALGIA, PERO SIN DOLOR, ¿ES POSIBLE? Leer más »
¿Te has hecho la pregunta, qué debería comer?, ¿qué sería bueno comer?, ¿qué es comer “saludable”? Puede ser que sí o puede ser que no. Quizás la vida se nos pasa tan rápido que estamos siempre muy ocupades, y no nos damos una pausa para sentir, observar y quizás pensar sobre la calidad nutritiva de …
Esto no pretende ser un paper sobre como afecta el desarrollo infantil el uso de pantallas, ni como tienen efectos nocivos sobre el cerebro, o como el uso indiscriminado de pantallas y tecnologia en la infancia tiene relacion con aumento de suicidio en adolescentes, problemas atencionales, trastornos de ansiedad y/o depresion infantojuvenil. Hay mucha información …
La Terapia Biodinámica Craneosacral nace y evoluciona a lo largo de un siglo, gracias a personas entusiastas de conocer el cuerpo humano y las raíces de la salud. Los primeros pasos los dió un Osteópata, Dr. Sutherland (E.E.U.U 1873-1954), que a principios del siglo XX, estudiando un cráneo desarticulado, tuvo la intuición de que los …