Terapia Floral

 "La salud es nuestro patrimonio, nuestro derecho, es la completa unión entre el alma, mente y cuerpo; y este no es un ideal lejano y difícil de alcanzar, sino que uno tan fácil y natural que muchos de nosotros lo ha pasado por alto…” Edward Bach.

La terapia floral Bach, conocida también como Flores de Bach, fue creada por el Dr. Edward Bach, fue él quien descubrió los 38 remedios florales. Cada uno de estos remedios florales sirve para un estado emocional o mental diferente, siendo cinco de ellos utilizados en situaciones difíciles o de crisis.

Los remedios florales trabajan sobre los sentimientos que afectan directamente nuestros estados de ánimo tales como la tristeza, el miedo, la rabia, los celos; también ayudan a movilizar estados emocionales o situaciones difíciles que a veces nos suceden como la depresiónestrés, crisis de pánico, la pérdida de un ser querido, shock de un accidente, entre otras situaciones de cambio o crisis.

Se elige cada remedio floral conociendo al individuo, profundizando en cómo se siente en el aquí y ahora. Como actúan específicamente sobre las emociones de cada persona, dos personas con el mismo problema podrían beneficiarse de diferentes remedios florales. Un  ejemplo de esto podrían ser el caso de dos personas con estrés, donde  una persona podría estar sintiendo estrés debido a una alta carga laboral y siente que es más de lo que puede manejar, mientras que otra persona podría estar sintiendo estrés al sentirse desmotivado con lo que está haciendo. Para ambos  casos diferentes remedios florales son apropiados.

Las flores de Bach pueden ser tomadas tanto por adultos como por niños. Además,  pueden ser utilizadas en conjunto con otros medicamentos y no tienen efectos secundarios adversos ni generan adicción.

“…así  detrás de todas las enfermedades están nuestros miedos, nuestras angustias, nuestra codicia, nuestros gustos y disgustos. Vamos a buscarlos y sanarlos, y con la curación de ellos, se irá la enfermedad que padecemos…”  Edward Bach, Los doce curadores y otros remedios.

 

Libros de interés:

ARTÍCULOS SOBRE TERAPIA FLORAL

¿Qué es la salud perinatal? 

Salud perinatal consiste en un acompañamiento integral de la mujer gestante, con el objetivo de promover una experiencia de embarazo positiva, un parto respetado y un puerperio seguro.  Según la Organización Panamericana de salud, “Una experiencia de embarazo positiva se define como el mantenimiento de la normalidad física y sociocultural, el mantenimiento de un embarazo …

¿Qué es la salud perinatal?  Leer más »

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE PAREJAS?

La Terapia de Parejas (TP) es un espacio que puede cumplir distintos objetivos; a lo largo de este escrito iré tratando de esclarecer qué es y qué no es, cuándo aplica, cuando está contraindicada y qué esperar de ella. Muchas veces se confunde con Terapia Familiar, y la principal diferencia es que la TP se …

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE PAREJAS? Leer más »

¿Qué es la somática y para qué sirve?

Solemos pensar que nuestro actuar tiene que ver con lo que pensamos, sin embargo… Cuando nuestras acciones reflejan nuestros valores y compromisos, especialmente bajo estrés o presión de algún tipo, dichas acciones están in-corporadas. (pasan por el cuerpo…) El auto-conocimiento a través del cuerpo y la generación de aprendizajes in-corporados, a través de la práctica, …

¿Qué es la somática y para qué sirve? Leer más »

Hábitos de alimentación para proteger tu salud mental

Es probable que alguna vez hayas oído que los estilos de vida influyen en nuestra salud mental; es por este motivo que las y los profesionales de la salud recomiendan hacer ejercicio, mantener una higiene de sueño, manejar adecuadamente el estrés e incluso se menciona con habitualidad que es importante llevar una alimentación balanceada.  Ahora …

Hábitos de alimentación para proteger tu salud mental Leer más »

Haciendo hincapié en ciertos caminos de bienestar

A fin de año tendemos a hacer balances de lo vivido, en medio de una conjunción de crisis que nos influyen. Esta vez he puesto el foco en relación a cómo fortalecernos, para desarrollarnos y aumentar nuestro bienestar, reconociendo las posibilidades que cada un@ de nosotr@s tiene. He tomado los aportes, con ciertas libertades, de …

Haciendo hincapié en ciertos caminos de bienestar Leer más »

ELIMINAR Y PREVENIR LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres, a partir de la declaración de este día como visibilización de las violencias vividas por las mujeres. Esto, independiente de los distintos contextos sociales- culturales en que se inserten. Quisimos agregar este post, pues nos parece importante darle contexto al “porqué” …

ELIMINAR Y PREVENIR LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO Leer más »

Resignificar: dar nuevos sentidos al presente

La tarea de resignificar nuestras historias es crucial en el despliegue de nuestras humanidades en el presente. En la constatación de los largos o medianos caminos recorridos, con mayor o menor conciencia, las vivencias de heridas y cicatrices que es del todo importante revisar y sanar, así como algunas certezas que honrar.  Volver atrás hacia …

Resignificar: dar nuevos sentidos al presente Leer más »

Alimentación de primavera en la medicina tradicional china

Estamos en primavera, para algunas personas, la estación más linda del año, para otras un desafío de ajuste de sus organismos. Ya los días empiezan a ser iguales a las noches y para los próximos seis meses, en la mirada de la Medicina China, el principio Yang dominará nuestras vidas. Corresponde a la estación del Hígado …

Alimentación de primavera en la medicina tradicional china Leer más »

Conmemoración Día de l@s adult@s mayores

En Chile se conmemora nuevamente el Día de l@s Adult@s Mayores este 1° de octubre, acogiendo la formulación de la ONU, que impulsa desde el año 1990 un día en que se resalta esta etapa de la vida de los seres humanos mayores de 60 años. Quisiéramos compartir algunas hebras del recorrido histórico y de …

Conmemoración Día de l@s adult@s mayores Leer más »

Nuestra huella de carbono

En nuestro Colectivo de Salud Integrativa CasaFen entendemos la salud humana en una interacción y coexistiendo con la salud del medioambiente. Desde el inicio del proyecto -hace casi 9 años- hemos reconocido la relevancia que tiene la protección ambiental para la salud de todo lo vivo en cada territorio.  Hemos tomado decisiones para aportar a …

Nuestra huella de carbono Leer más »