Terapia Somática

La terapia somática te invita a establecer una conversación amorosa y compasiva con tu cuerpo, que te permite escuchar y entender cómo la vida te ha moldeado, e ir sanando y soltando los aspectos de ese moldeado que hoy ya no te sirven, así como in-corporando nuevas posibilidades.

En un proceso suave y sistemático, el trabajo corporal del Strozzi Institute invita a tu cuerpo a soltar patrones históricos, contracciones, tensiones, y trauma, para crear más energía y vitalidad. El propósito fundamental del proceso es generar más posibilidades de poder elegir cómo quieres estar siendo y sintiéndote en los distintos ámbitos y relaciones de tu vida. Con mayor capacidad de elegir, abrimos la puerta a la transformación.

Esta aproximación holística ayuda a liberar patrones de estrés, desarrolla tu resiliencia, y aumenta tu conciencia y conexión con la sabiduría de tu cuerpo.

¿Cómo es un proceso de terapia somática?

Iniciamos el proceso con una a tres sesiones que te ayudarán a clarificar tu intención, meta o propósito para el proceso. En estas sesiones, además, aprenderás prácticas sencillas que puedes realizar cada día para cultivar tu centro (tu capacidad de alinearte mental, emocional y corporalmente con lo que te importa) y tu resiliencia (tu capacidad de volver a tu centro ante las presiones de la vida).

Una vez establecemos ese contexto de propósito, en las siguientes sesiones, después de una breve conversación inicial, pasamos a trabajar en camilla. El trabajo en camilla utiliza técnicas de Strozzi Bodywork, usando el tacto, respiración y conversación. Tú eres participante activx de la sesión, invitadx a compartir lo que observas, lo que sientes, y el significado que tiene para ti. 

Complementamos las sesiones en camilla con otras prácticas somáticas, basadas en el arte marcial Aikido, que te permiten practicar nuevas posibilidades (por ejemplo: decir SÍ, NO, poner límites, escuchar con empatía, y otras).

Como cualquier proceso terapéutico, un proceso de terapia somática tiene una duración orgánica, que depende de cada persona, y que vamos explorando y definiendo en conversación entre terapeuta y consultante. Para comenzar, la recomendación es considerar unas 10 a 12 sesiones, con una frecuencia semanal.

La terapia somática ofrece un espacio para escucharte con atención y sin prisa. En el acelerado mundo moderno, brindarnos ese espacio, y tomar conciencia de qué sentimos, necesitamos y queremos, es fundamental para poder vivir vidas más libres y plenas.

TUS PROFESIONALES DE TERAPIA SOMÁTICA

ARTÍCULOS DEL BLOG

¿Qué es la salud perinatal? 

Salud perinatal consiste en un acompañamiento integral de la mujer gestante, con el objetivo de promover una experiencia de embarazo positiva, un parto respetado y un puerperio seguro.  Según la Organización Panamericana de salud, “Una experiencia de embarazo positiva se define como el mantenimiento de la normalidad física y sociocultural, el mantenimiento de un embarazo …

¿Qué es la salud perinatal?  Leer más »

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE PAREJAS?

La Terapia de Parejas (TP) es un espacio que puede cumplir distintos objetivos; a lo largo de este escrito iré tratando de esclarecer qué es y qué no es, cuándo aplica, cuando está contraindicada y qué esperar de ella. Muchas veces se confunde con Terapia Familiar, y la principal diferencia es que la TP se …

¿QUÉ ES LA TERAPIA DE PAREJAS? Leer más »

¿Qué es la somática y para qué sirve?

Solemos pensar que nuestro actuar tiene que ver con lo que pensamos, sin embargo… Cuando nuestras acciones reflejan nuestros valores y compromisos, especialmente bajo estrés o presión de algún tipo, dichas acciones están in-corporadas. (pasan por el cuerpo…) El auto-conocimiento a través del cuerpo y la generación de aprendizajes in-corporados, a través de la práctica, …

¿Qué es la somática y para qué sirve? Leer más »

Hábitos de alimentación para proteger tu salud mental

Es probable que alguna vez hayas oído que los estilos de vida influyen en nuestra salud mental; es por este motivo que las y los profesionales de la salud recomiendan hacer ejercicio, mantener una higiene de sueño, manejar adecuadamente el estrés e incluso se menciona con habitualidad que es importante llevar una alimentación balanceada.  Ahora …

Hábitos de alimentación para proteger tu salud mental Leer más »

Haciendo hincapié en ciertos caminos de bienestar

A fin de año tendemos a hacer balances de lo vivido, en medio de una conjunción de crisis que nos influyen. Esta vez he puesto el foco en relación a cómo fortalecernos, para desarrollarnos y aumentar nuestro bienestar, reconociendo las posibilidades que cada un@ de nosotr@s tiene. He tomado los aportes, con ciertas libertades, de …

Haciendo hincapié en ciertos caminos de bienestar Leer más »

ELIMINAR Y PREVENIR LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Contra la Violencia hacia las Mujeres, a partir de la declaración de este día como visibilización de las violencias vividas por las mujeres. Esto, independiente de los distintos contextos sociales- culturales en que se inserten. Quisimos agregar este post, pues nos parece importante darle contexto al “porqué” …

ELIMINAR Y PREVENIR LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO Leer más »

Resignificar: dar nuevos sentidos al presente

La tarea de resignificar nuestras historias es crucial en el despliegue de nuestras humanidades en el presente. En la constatación de los largos o medianos caminos recorridos, con mayor o menor conciencia, las vivencias de heridas y cicatrices que es del todo importante revisar y sanar, así como algunas certezas que honrar.  Volver atrás hacia …

Resignificar: dar nuevos sentidos al presente Leer más »

Alimentación de primavera en la medicina tradicional china

Estamos en primavera, para algunas personas, la estación más linda del año, para otras un desafío de ajuste de sus organismos. Ya los días empiezan a ser iguales a las noches y para los próximos seis meses, en la mirada de la Medicina China, el principio Yang dominará nuestras vidas. Corresponde a la estación del Hígado …

Alimentación de primavera en la medicina tradicional china Leer más »

Conmemoración Día de l@s adult@s mayores

En Chile se conmemora nuevamente el Día de l@s Adult@s Mayores este 1° de octubre, acogiendo la formulación de la ONU, que impulsa desde el año 1990 un día en que se resalta esta etapa de la vida de los seres humanos mayores de 60 años. Quisiéramos compartir algunas hebras del recorrido histórico y de …

Conmemoración Día de l@s adult@s mayores Leer más »

Nuestra huella de carbono

En nuestro Colectivo de Salud Integrativa CasaFen entendemos la salud humana en una interacción y coexistiendo con la salud del medioambiente. Desde el inicio del proyecto -hace casi 9 años- hemos reconocido la relevancia que tiene la protección ambiental para la salud de todo lo vivo en cada territorio.  Hemos tomado decisiones para aportar a …

Nuestra huella de carbono Leer más »