Terapia Somática

La terapia somática te invita a establecer una conversación amorosa y compasiva con tu cuerpo, que te permite escuchar y entender cómo la vida te ha moldeado, e ir sanando y soltando los aspectos de ese moldeado que hoy ya no te sirven, así como in-corporando nuevas posibilidades.

En un proceso suave y sistemático, el trabajo corporal del Strozzi Institute invita a tu cuerpo a soltar patrones históricos, contracciones, tensiones, y trauma, para crear más energía y vitalidad. El propósito fundamental del proceso es generar más posibilidades de poder elegir cómo quieres estar siendo y sintiéndote en los distintos ámbitos y relaciones de tu vida. Con mayor capacidad de elegir, abrimos la puerta a la transformación.

Esta aproximación holística ayuda a liberar patrones de estrés, desarrolla tu resiliencia, y aumenta tu conciencia y conexión con la sabiduría de tu cuerpo.

¿Cómo es un proceso de terapia somática?

Iniciamos el proceso con una a tres sesiones que te ayudarán a clarificar tu intención, meta o propósito para el proceso. En estas sesiones, además, aprenderás prácticas sencillas que puedes realizar cada día para cultivar tu centro (tu capacidad de alinearte mental, emocional y corporalmente con lo que te importa) y tu resiliencia (tu capacidad de volver a tu centro ante las presiones de la vida).

Una vez establecemos ese contexto de propósito, en las siguientes sesiones, después de una breve conversación inicial, pasamos a trabajar en camilla. El trabajo en camilla utiliza técnicas de Strozzi Bodywork, usando el tacto, respiración y conversación. Tú eres participante activx de la sesión, invitadx a compartir lo que observas, lo que sientes, y el significado que tiene para ti. 

Complementamos las sesiones en camilla con otras prácticas somáticas, basadas en el arte marcial Aikido, que te permiten practicar nuevas posibilidades (por ejemplo: decir SÍ, NO, poner límites, escuchar con empatía, y otras).

Como cualquier proceso terapéutico, un proceso de terapia somática tiene una duración orgánica, que depende de cada persona, y que vamos explorando y definiendo en conversación entre terapeuta y consultante. Para comenzar, la recomendación es considerar unas 10 a 12 sesiones, con una frecuencia semanal.

La terapia somática ofrece un espacio para escucharte con atención y sin prisa. En el acelerado mundo moderno, brindarnos ese espacio, y tomar conciencia de qué sentimos, necesitamos y queremos, es fundamental para poder vivir vidas más libres y plenas.

TUS PROFESIONALES DE TERAPIA SOMÁTICA

ARTÍCULOS DEL BLOG

Alimentación de primavera según la medicina tradicional china

Ya estamos en primavera, para algunas personas, la estación más linda del año, para otras un desafío de ajuste de sus organismos. Ya los días empiezan a ser iguales a las noches y para los próximos seis meses, para la mirada de la Medicina China, el principio Yang dominarán nuestras vidas.  Corresponde a la estación …

Alimentación de primavera según la medicina tradicional china Leer más »

Positividad tóxica

¿Has escuchado hablar de positividad tóxica?  Parece raro que la positividad pueda ser algo negativo, pero resulta que si pudiera llegar a serlo.  Este concepto se refiere a una tendencia a promover y ensalzar las emociones placenteras (o fáciles como plantean algunes) y los sentimientos asociados al bienestar como los únicos que debiéramos experimentar. El …

Positividad tóxica Leer más »

VIVIR CON FIBROMIALGIA, PERO SIN DOLOR, ¿ES POSIBLE?

La Fibromialgia es una enfermedad controvertida y que por muchos años fue tratada como una enfermedad psicogénica. Durante años las personas que padecen esta enfermedad han sido incomprendidas, y muchas veces tratadas como simuladoras, histéricas, exageradas o “enfermas mentales”, subestimando sus síntomas. Es difícil para quien no tiene fibromialgia entender lo que significa vivir con …

VIVIR CON FIBROMIALGIA, PERO SIN DOLOR, ¿ES POSIBLE? Leer más »

Cómo saber qué comer

¿Te has hecho la pregunta, qué debería comer?, ¿qué sería bueno comer?, ¿qué es comer “saludable”?  Puede ser que sí o puede ser que no. Quizás la vida se nos pasa tan rápido que estamos siempre muy ocupades, y no nos damos una pausa para sentir, observar y quizás pensar sobre la calidad nutritiva de …

Cómo saber qué comer Leer más »

Creciendo con pantallas

Esto no pretende ser un paper sobre como afecta el desarrollo infantil el uso de pantallas, ni como tienen efectos nocivos sobre el cerebro, o como el uso indiscriminado de pantallas y tecnologia en la infancia tiene relacion con aumento de suicidio en adolescentes, problemas atencionales, trastornos de ansiedad y/o depresion infantojuvenil. Hay mucha información …

Creciendo con pantallas Leer más »

¿QUÉ ES LA TERAPIA BIODINÁMICA CRANEOSACRAL?

La Terapia Biodinámica Craneosacral nace y evoluciona a lo largo de un siglo, gracias a personas entusiastas de conocer el cuerpo humano y las raíces de la salud. Los primeros pasos los dió un Osteópata, Dr. Sutherland (E.E.U.U 1873-1954), que a principios del siglo XX, estudiando un cráneo desarticulado, tuvo la intuición de que los …

¿QUÉ ES LA TERAPIA BIODINÁMICA CRANEOSACRAL? Leer más »

El papel de la nutrición y el ayuno intermitente en la inflamación

El papel de la nutrición y el ayuno intermitente en la inflamación En estos días, gran parte de nuestra población se caracteriza por tener un grado de inflamación de bajo grado que se ha denominado «inflamación». Se cree que esto contribuye sustancialmente a la patogenia de muchas enfermedades relacionadas con la edad y a la …

El papel de la nutrición y el ayuno intermitente en la inflamación Leer más »

SANGRAMIENTO NASAL EN PEDIATRIA

El sangramiento nasal (cuyo término médico es epistaxis) es bastante frecuente entre la población pediátrica, siendo la mayoría de las veces  benigno y autolimitado. En muy raras ocasiones representa una condición severa de salud (como una alteración de la  coagulación por ejemplo). Los estudios estadísticos revelan cifras tan frecuentes como 30% (en edades entre 2 …

SANGRAMIENTO NASAL EN PEDIATRIA Leer más »

¿Qué es el método Feldenkrais?

El Método Feldenkrais es una aproximación hacia quiénes somos, utilizando elcuerpo como acceso. Lo hace a través de una serie de secuencias de movimientoen clases de aproximadamente una hora que permiten despertar a una concienciacorporal mayor, donde no se separa pensamientos ni sensaciones del procesoconsciente, porque el cuerpo aloja en su memoria todo lo que involucra …

¿Qué es el método Feldenkrais? Leer más »

¿Medicina Tradicional China, es lo mismo que Acupuntura?

Lo primero es “comentar” que la Medicina Tradicional China surge por el S. XIV a.c. aprox. Sus clásicos nos hablan de una mirada taoísta y confucionista, donde el ser humano es parte de la naturaleza y el universo, donde el cuerpo, el intelecto y las emociones forman un todo y no se pueden ni se …

¿Medicina Tradicional China, es lo mismo que Acupuntura? Leer más »