Medicina Integrativa

SANGRAMIENTO NASAL EN PEDIATRIA Casafen

SANGRAMIENTO NASAL EN PEDIATRIA

El sangramiento nasal (cuyo término médico es epistaxis) es bastante frecuente entre la población pediátrica, siendo la mayoría de las veces  benigno y autolimitado. En muy raras ocasiones representa una condición severa de salud (como una alteración de la  coagulación por ejemplo). Los estudios estadísticos revelan cifras tan frecuentes como 30% (en edades entre 2 …

SANGRAMIENTO NASAL EN PEDIATRIA Leer más »

Feldenkrais - CasaFen - Ana Carvajal - Foto Pablo Fernandez

¿Qué es el método Feldenkrais?

El Método Feldenkrais es una aproximación hacia quiénes somos, utilizando elcuerpo como acceso. Lo hace a través de una serie de secuencias de movimientoen clases de aproximadamente una hora que permiten despertar a una concienciacorporal mayor, donde no se separa pensamientos ni sensaciones del procesoconsciente, porque el cuerpo aloja en su memoria todo lo que involucra …

¿Qué es el método Feldenkrais? Leer más »

¿Medicina Tradicional China, es lo mismo que Acupuntura? - CasaFen

¿Medicina Tradicional China, es lo mismo que Acupuntura?

Lo primero es “comentar” que la Medicina Tradicional China surge por el S. XIV a.c. aprox. Sus clásicos nos hablan de una mirada taoísta y confucionista, donde el ser humano es parte de la naturaleza y el universo, donde el cuerpo, el intelecto y las emociones forman un todo y no se pueden ni se …

¿Medicina Tradicional China, es lo mismo que Acupuntura? Leer más »

Conversando sobre la Psicoterapia Humanista

Conversando sobre la Psicoterapia Humanista

En mis recorridos de formación como psicóloga, una de mis primeras opciones en la Universidad donde estudié, fue asumir la corriente Humanista de Psicología como la vertiente en la cual nutrir mi práctica clínica y laboral.  Pasados algunos años, en la búsqueda de mis propios procesos de sanación, hice actividades personales y grupales con grupo …

Conversando sobre la Psicoterapia Humanista Leer más »

BORDAJE DE CEFALEAS A TRAVÉS DEL USO DE TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA - casafen

ABORDAJE DE CEFALEAS A TRAVÉS DEL USO DE TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA

La cefalea tensional o dolor de cabeza asociado a tensión de los tejidos músculo – tendinosos que rodean la columna cervical, corresponde a uno de los dolores de cabeza primarios más prevalentes. Algunos estudios indican que la prevalencia en Europa es de un 62,2%; mientras que en España alcanza al 70%. En Chile no contamos …

ABORDAJE DE CEFALEAS A TRAVÉS DEL USO DE TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA Leer más »

Relación con la naturaleza y bienestar psicológico - CasaFen

Relación con la naturaleza y bienestar psicológico

Entre los muchos aspectos que podemos observar respecto de la Tierra y nuestra relación con ella, aparecen cada vez más resultados de investigación en torno a que el contacto con la naturaleza tiene directa relación con el bienestar psicológico.  Algunos estudios señalan que los afectos positivos, el bienestar y la felicidad subjetiva aumentan; se produce …

Relación con la naturaleza y bienestar psicológico Leer más »

salud perinatal - casafen

¿Qué es la salud perinatal? 

Salud perinatal consiste en un acompañamiento integral de la mujer gestante, con el objetivo de promover una experiencia de embarazo positiva, un parto respetado y un puerperio seguro.  Según la Organización Panamericana de salud, “Una experiencia de embarazo positiva se define como el mantenimiento de la normalidad física y sociocultural, el mantenimiento de un embarazo …

¿Qué es la salud perinatal?  Leer más »

CasaFen - colectivo de salud integrativa

Nuestra propuesta de salud y qué entendemos por colectivo.

Comenzando nuestro 9no año de funcionamiento, este 2022 llega con aires renovados. Estamos evolucionando y mejorando nuestra propuesta de salud y modelo de trabajo, como también reafirmando definiciones clave. ¡Te invitamos a conocernos más!   Colectivo CasaFen: nuestra propuesta de salud Casa Fen es un colectivo de salud integrativa, en que confluyen diversas miradas terapéuticas …

Nuestra propuesta de salud y qué entendemos por colectivo. Leer más »