Te rojo para el tiempo frío
El tecito calentará nuestros órganos y organismo, nos acompañará en esta época de letargo, ayudándonos a hacer más yang el período yin.
El tecito calentará nuestros órganos y organismo, nos acompañará en esta época de letargo, ayudándonos a hacer más yang el período yin.
En la antesala al período de mayor yin que se avecina, la naturaleza nos invita a la descomposición y a la limpieza, los árboles eliminan sus hojas descomponiéndose en el suelo y los animales cambian su pelaje preparándose para el frío. Es el tiempo de eliminar lo innecesario, guardando sólo lo que es preciso para …
En talleres y artículos anteriores te hemos comentado acerca de los beneficios para la salud que trae consigo el consumo de legumbres, tanto por constituir una rica fuente de micronutrientes, fibra prebiótica y proteínas, como por su importante contribución en apoyar y estimular un sistema inmune equilibrado (lo que, de paso, influye en poder estar …
Las legumbres, la pandemia y las proteínas vegetales Leer más »
Continuamos con los ciclos de talleres organizados por CasaFen y Fundación Huertas Comunitarias, compartiendo esta vez con ustedes la visión de la huerta como un ecosistema, profundizando en los distintos seres vivos que la componen y las interacciones entre ellos. Es por esto que, en este ciclo de talleres, se abordarán distintas temáticas asociadas al huerto, como la …
Conversa con tu terapeuta – CasaFen 2 Conversa con tu terapeuta – CasaFen 3 Tanto si es una indicación de cambios en la alimentación, propuesta de movimiento, modificación de algún hábito o un medicamento en particular, es importante siempre destacar la autonomía de quién consulta, su singularidad, creencias, necesidades biológicas y contexto (en todos sus …
La situación de crisis actual (social, medioambiental, sanitaria, de salud, entre otras) nos demuestra lo complejas, y muchas veces inestables, que son las cadenas de abastecimiento de alimentos. De la misma manera, la desconexión con nuestro entorno, ya sea en la producción misma de los alimentos o en reconocernos interdependientes y parte de la naturaleza que nos …
“Siento que ahora puedo ayudar mucho más desde mi propia experiencia” Esto es lo que nos comenta que le ha sucedido a Nélida Sanhueza, una de nuestras nutricionistas integrativas tras ser madre y luego de su permiso postnatal y actual reintegración en CasaFen durante este mes. Si ya para muchas mujeres puede ser una tarea …
Cambio de hábitos alimenticios después del embarazo Leer más »
En esta breve entrevista, la nutricionista Nazira Docmac nos explica que la mirada de la medicina integrativa sobre la nutrición de las personas intenta alejarse de los dogmas y del inmovilismo para adaptarse a cada consultante y a su propio entorno. La nutrición tradicional, que es aquella con la cual comúnmente nos formamos, carece de …
Síndrome intestino irritable y dieta FODMAP El síndrome de intestino irritable (SII) se caracteriza por dolor abdominal recurrente asociado con la defecación o con un cambio del habito intestinal ya sea diarrea o estreñimiento, ambos y distención abdominal (hinchazón). Para poder realizar el diagnostico de SII los síntomas deben estar presentes los últimos 3 meses …
Muchos de nuestros consultantes se preguntan ¿Qué es la Nutrición Integrativa? ¿Cómo se diferencia de la Nutrición Convencional? Trataremos a continuación de responder estas interrogantes. La nutrición integrativa tiene una visión integral de la persona y atiende a los aspectos globales del individuo: mente, cuerpo, espíritu y entorno sociocultural. Un nutricionista integrativo tiene una mayor …